Niños y Niñas estamos culminando el año escolar y vamos a tener en cuenta que durante las vacaciones se debe seguir trabajando y en esta oportunidad, tendrás el reto de elaborar una lista de actividades físicas y organizarlas en un planificador semanal, las cuales realizarás para continuar manteniendo una vida activa y saludable en el periodo vacacional.
El vídeo es un ejemplo de actividades que puedes realizar asi mismo es importante tus opiniones de los temas realizados durante este periodo.
soy el alumno Emanuel Justin Bustillos Nuñez del 1-A de secundaria la tarea de la semana 37
ResponderBorrarRespuesta resumen de la semana 4:
El tema es de el valor de mi capacidad física de fuerza
Emos realizado diferentes actividades y ejercicios para poder determinar nuestra capacidad de poder rendir en un entrenamiento y en qué podemos mejorar para poder realizar una actividad física esencia para poder cuidar nuestra salud por eso emos puesto aprueba nuestra capacidad para poder ver nuestro rendimiento.
Gracias
JUAN AARON RIOS CARDENAS 1A (RESUMEN DE LA SEMANA 1)
ResponderBorrarMi opinión sobre la semana 1
La semana uno empezó con consideración de seguridad y sobre lo que se necesita para realizar o acompañar el ejercicio después nos manda a un video que tenemos que ver sobre ejercicios cardibasculares donde personas hacen sentadillas, etc. Después del video reflexionamos a lo que vimos y pensamos. Nos hacernos una idea de como hacer el ejercicio y como ayuda al cuerpo humano mas adelante dan los estados de un cuerpo bueno y uno malo y después poner los datos. En el segundo archivo se muestra cómo se puede llevar acabo estos ejercicios. En mi opinión fue un buen empiezo para que los alumnos desarrollen las actividades de manera interactiva (con videos y preguntas) para que todo no sea todo lectura además que con un poco de gracia por los videos y precaución para tener un cuerpo sano además de aprender sobre como debe de alimentarse el cuerpo y como cuidarlo con los ejercicios que se hacen.
En la semana 3 han hablado sobre el requerimiento para realizar actividad física y también para cuidarnos por ejemplo: la comida y que actividades físicas deberíamos realizar.
ResponderBorrarMATHIAS LEON 1°A
Buenas tardes miss Lily
ResponderBorrarResumen de la semana 06:
En la semana 06 hemos tocado diferentes temas como: ejes corporales,equilibrando y controlando mi cuerpo en movimiento, disfrutando con mi ritmo corporal, ejecutando movimientos con armonía y fluidez y creando mi secuencia de movimientos, estos temas nos ayudan mucho para tener una mejor capacidad de hacer movimientos con mi cuerpo, lo cual esta bien ya que de esta manera estamos ejercitandonos y estamos cuidando nuestra salud física y mental por el hecho de que estamos soltando el estres que hemos tenido en esta situación.
Nathalie Pickman 1°A
Buenas tardes miss lily
ResponderBorrarMi opinion de la semana 2
Se habla del calentemiento para ello es importante practicarlo para nuestro cuerpo ya que nos ayuda a prevenir enfermadades
Recuerda que para realizar tu rutina debes tener en cuenta que debe durar de 15 a 30 segundos esto nos ayuda a cuidar nuestra salud .
Nahomy Soplopuco Torres 1A
Buenas tardes miss Lily
ResponderBorrarResumen de la semana 10:
En la semana 10 practicamos la actividad "Exploro diversas
actividades físicas y cuido mi salud", en esta actividad hemos realizado actividades físicas de nuestra preferencia, las cuales las podemos realizar en familia o solos que mayormente son actividades recreativas, o bailes ya que nos ayudan a relajarnos y pasar el rato.
Campomanes Auccasi, Christopher 1°ro "A"
Buenas tardes Miss
ResponderBorrarMi respuesta de la (semana 5) Ritmo corporal
Es importante el ritmo intenso y el ritmo externo porque así vamos a expresar movimientos corporales.
Nos ayuda a relajarnos, nos divertimos también, es una buena manera de que nos ejercitemos así equilibrando y controlando mi cuerpo en movimiento
En mi opinión me pareció que en esta actividad puedo comprender mejor mi cuerpo al aplicar mis movimientos y sentir emociones.
ESTUDIANTE: Flor de María Gutierrez 1A
Buenas tardes miss lily
ResponderBorrarMi opinion de la semana 2
Se habla del calentemiento para ello es importante practicarlo para nuestro cuerpo ya que nos ayuda a prevenir enfermadades
Recuerda que para realizar tu rutina debes tener en cuenta que debe durar de 15 a 30 segundos esto nos ayuda a cuidar nuestra salud .
Nahomy Soplopuco Torres 1A
semana 7
ResponderBorraresta semana se titula "Practicando mis habilidades motrices de
desplazamientos y saltos"
y nos habla sobre los desplazamientos y los saltos nos muestra videos para reconocerlos, luego nos pide experimentar con estas habilidades motrices realizando un experimento ,finalmente nos pide reflexionar sobre las actividades que se han realizado dicha semana
mi reflexión sobre esta actividad es que esta muy bien como para estar iniciando y así recobrar nuestro rendimiento físico mas rápido con movimientos de desplazamientos y saltos.
Aarom Junior Fernandez More 1A
Buenas tardes miss soy el alumno Aarón Vera
ResponderBorrarMi respuesta de la (semana 14 )Practicamos los juegos mas comunes
En esta semana aprendimos que los juegos son actividades lúdicas muy difundidas en la población y practicadas por un gran número de personas en un momento y lugar determinado , varios de estos juegos han sido modificando en el tiempo hasta llegar a lo que nosotros conocemos como el escondite , el fútbol y muchos más , en esta semana tuvimos que hacer un juego en familia lo cual fue muy divertido
Mi opinión es que en esta semana pudimos aprender como tener una buena saluda haciendo actividad física por juegos de destreza y eso nos ayudo a mantenernos en forma pero de una manera divertida.
Gracias
Buenas tardes profesora.
ResponderBorrarResolviendo situaciones motrices con desplazamientos
Semana 8
Todas las personas en la vida diaria libre utilizan diferentes de desplazamiento como caminar, correr, saltar, etc; La plataforma nos pone 2 videos, el primero trata de ejercicios de saltos y el segundo trata de ejercicios de habilidades motrices básicas como lanzamiento, saltos, equilibrio, etc; El reto es crear formas de desplazamientos.
Buenas Tarde miss
ResponderBorrarEste es mi Resumen de la semana 12:
En este Semana Aplicaremos todo lo Aprendido en las Semanas Anteriores para Elaborar un Plan Semanal de Vida Saludable, en Donde Estableceremos Ejercicios que Realizaremos en el lapso de la Semana y a la vez un Plan de Alimentacion Saludable.
Finalmente Realizaremos una Reflexion respecto a nuestro plan Semanal de Vida Saludable en donde Veremos si los alimentos y Ejercicios que hemos seleccionado, nos ayudan a tener una Vida Saludable
Armando Quiroz 1ro A
MI OPNION RESPECTO A LA SEMANA 09
ResponderBorrarSe habla de la relación entre la alimentación y las capacidades físicas que tenemos, lo cual en realidad tiene mucha relación pues dependiendo de la alimentación que llevemos será mayor o menor nuestra capacidad para realizar actividades físicas, ya que una persona que se alimente de forma inadecuada no rendirá muy bien al hacer ejercicios en cambio una que se alimente de forma adecuada rendirá mucho más, por lo cual considero que la información brindada es muy interesante y que nos favorece mucho para saber mas de este tema.
Rosa Fernandez 1ero "A"
Buenas tardes miss lily
ResponderBorrarEL TEMA:
Exploramos juegos de toda la vida
Mi opinión sobre la semana 13:
En la semana 13 se habla sobre los juegos tradicionales o actividades lúdicas que se practicaban antiguamente. La practica de estos juegos no necesita de materiales sofisticados que cualquiera puede tenerlo en su hogar, ademas hay diferentes juegos en cada región y país.
DIEGO VELITA DEL 1-A
buenas tardes profesora
ResponderBorrarsemana 3
dia 1:
en esta actividad hablamos de Cuido mi salud y prevengo lesiones durante mi actividad física y en mi opinión aprendi a reconocer reconocer los ejercicios contraindicados y saber
cómo cuidar tu cuerpo para que prevengas lesiones cuando ejecutes tu rutina de ejercicios.
día 2:
en esta semana hablamos de Reconozco la relación entre mi peso y estatura corporal y la actividad física y en mi opinión aprendí a comprender el vínculo entre tu peso corporal y tu estatura, así como establecer tu índice de masa corporal y la relación con la actividad física que practicas habitualmente para mejorar tu condición física y tu salud
dia 3:
en esta semana aprendi sobre Restituyo mi energía luego de mi
actividad física y en mi opinion aprendi a comprender la importancia de la alimentación saludable, la hidratación y el descanso en tu vida diaria y en la práctica de tu actividad física.
dia 4:
en esta semana hablamos sobre Valoro los alimentos de mi entorno
para mantenerme saludable y aprendi a identificar y valorar los tipos de alimentos que favorecen tu salud y su relación con la práctica de la actividad física, a fin de que los incluyas en tu dieta según tus posibilidades. Asimismo, comprenderás el rol de los alimentos, la hidratación y el descanso en la recuperación de tu organismo
después de la actividad física que practicas habitualmente
dia 5:
en esta semana hablamos sobre Establezco mi requerimiento energético
con relación a la actividad física y aprendia a á conocer tu requerimiento calórico y su importancia para
planificar la práctica de tu actividad física habitual en beneficio de tu salud.
geanfranco 1B
ResponderBorrarEl tema : Exploró y reconozco las actividades físicas
Mi opinión es de la Semana 1:
1. Estado de forma (o condición física) “malo” o “insuficiente”, tu esfuerzo debe ser
de corto tiempo y de baja intensidad. No más de 15 segundos por ejercicio y 60
segundos de descanso.
2.Estado de forma (o condición física) “bueno”, “muy bueno” o “excelente”, tu
esfuerzo será de más duración, de mayor intensidad y con regularidad para el
mantenimiento de tu condición.
En la semana 1 nos habla de cómo podemos tomarnos el pulso y que ejercicios podemos realizar durante nos hemos tomado el pulso ademas también podemos realizar ejercicio queq deseamos o los que nos guste
Jhamir tullume del 1ro B
Mi opinión sobre la semana 15:
ResponderBorrarEn esta semana se habla de los juegos recreativos, primero investigamos un poco sobre que son los juegos cooperativos, porque son importantes, después debemos conversar con nuestra familia para escoger un juego cooperativo y practicarlo con nuestra familia
Sophia Salas 1"A"
Buenas tardes profesora Lily
ResponderBorrarSemana 2:
Trata sobre el calentamiento y la importancia de practicarlo para prevenir lesiones durante un deporte o juego, también se habla sobre la agilidad y coordinación: la agilidad es la capacidad que tiene un individuo par a solucionar con velocidad las tareas motrices planteadas y la coordinación es la capacidad de realizar un movimiento que requiera precisión, ritmo y equilibrio.
Después se habla sobre la fuerza y flexibilidad
La fuerza es: Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
Flexibilidad: es la capacidad que tenemos para realizar movimientos con la mayor amplitud articular posible.
En mi opinión los temas tratados son muy importantes para conocer como está nuestra condición física.
Soy Carlos Calle 1°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarel tema: Relaciono mis capacidades físicas con mi salud
ResponderBorrarMI OPINIÓN ES DE LA SEMANA 9
actividad 1: Conociendo mis capacidades físicas
y la importancia de los alimentos
actividad 2: Acondicionando mis capacidades físicas
con procedimientos específicos
actividad 3: Creando mi circuito de ejercicios para
mejorar mis capacidades físicas
en la semana 9 aprendí a conocer mis capacidades físicas y la importancia de los alimentos, a condicionar mis capacidades físicas y cree mi propio circuito de ejercicios para
mejorar mis capacidades físicas
LUIS VILLALOBOS VILCHEZ 1ROB
La semana 8 el tema trata “Resolviendo situaciones motrices con desplazamientos”
ResponderBorrarActividad 1: Aprendimos a reconocer las habilidades motrices de desplazamiento y salto.
Actividad 2: Desarrollamos actividades motrices como: desplazamientos laterales, saltos, lanzamientos y equilibrio.
Actividad 3: Nos pidió crear actividades físicas combinando desplazamientos y saltos con imaginación.
Pienso que esta actividad nos ayudara a mantenernos en forma y con una buena salud, porque estas actividades de desplazamientos y saltos mantienen nuestro cuerpo activo.
John Pereyra Villavicencio 1 B
Buenas tardes profesora
ResponderBorrarsemana 12
Elaborar Plan Semanal de Vida Saludable donde estableceremos ejercicios que realizaremos en la semana y un plan de alimentación saludable.
realizaremos una reflexión sobre nuestro plan semanal de vida saludable
José Ruben Rosales Pamo 1ro B
Semana 10:
ResponderBorrarPrimera actividad:se trata del bienestar de lo actividad física sobre todo de lo que es
Segunda actividad:
Trata de la actividad física de que se vemos de las prácticas físicas de como se mueve.
Tercera actividad:
En esta actividad se trata de crear actividad física usando texto videos para poder crear
Soy José Luis Ramirez del 1 ero B
Mi opinión sobre la semana 5
ResponderBorrarEn el día 1 aprendí sobre mi condición física (miedo mi peso, mi talla y mi IMC)
El día 2 aprendí mis posibilidades de movimiento.
En el día 3 aprendí mi equilibrio corporal, el equilibrio corporal es cuando tu tienes una posición estable como si te quedaras quieto.
En el día 4 aprendí sobre mi ritmo corporal.
En el día 5 aprendí mi coordinación motriz. La coordinación motriz es la capacidad para realizar un trabajo diario.
Mi opinión personal de lo realizado la Semana 13:“Exploramos juegos de toda la vida”
ResponderBorrarEn mi opinión lo que aprendimos de esta semana es importante porque:
- Nos explica que son los juegos tradicionales. Un resumen que pude sacar es el siguiente: “Los juegos tradicionales son las actividades lúdicas que se practican desde antaño y que han sido trasmitidas de generación en generación. Su práctica solo requiere de objetos que se encuentran al alcance de todos y para su ejecución generalmente se emplea el cuerpo de uno.”
- Nos habla de la importancia de los juegos tradicionales. Un resumen que pude sacar es el siguiente: “Los juegos tradicionales son importantes porque permiten a las personas relacionarse e interactuar con quienes conforman su entorno y favorecen el desarrollo de determinadas habilidades motrices”.
- Nos permite conocer algunos juegos tradicionales mediante la practica de las actividades de la plataforma.
- Nos hace reflexionar sobre los juegos tradicionales.
De Alejandra Rosadio López del 1B.
Buenas tardes profesora:
ResponderBorrarMi opinión sobre la semana 07:
Practicando mis habilidades motrices de desplazamientos y saltos
En la semana 07 se habla sobre las habilidades motrices de desplazamientos y saltos ejecutándolas con fluidez y armonía en distintas situaciones motrices, también se reconoce la importancia de las habilidades motrices de desplazamientos y saltos.
La semana 07 es importante ya que si tienes movilidad reducida y no cuentas con impedimento médico para hacer ejercicio puedes adaptarlo de acuerdo con sus posibilidades.
Las habilidades motrices son los movimientos y las acciones de los músculos en toda una serie de acciones motrices.
Gabriela Espinal Champa
1ero B
SEMANA 11
ResponderBorrarEn esta semana nos hablan acerca de tener una buena alimentacion saludable donde reflexionaremos sobre su importancia
y como fortalecen nuestro organismo .
Son tres actividades que debemos realizar en la primera hablaremos sobre la alimentacion saludable donde reflexionaremos y nos haran unas breves preguntas sobre ello.
En la segunda actividad pondremos en practica la actividad fisica y en la ultima actividad
elaboraremos nuestra propia rutina donde crearas una secuencia de movimientos.
Gabriela Loyola
1B
Buenas tardes profesora Lyly
ResponderBorrarSemana 14
En esta semana aprendimos que los juegos son actividades lúdicas muy difundidas en la población y practicadas por un gran número de personas en un momento y lugar determinado , varios de estos juegos han sido modificando en el tiempo hasta llegar a lo que nosotros conocemos como el escondite , el fútbol y muchos más , en esta semana tuvimos que hacer un juego en familia lo cual fue muy divertido
Mi opinión es que en esta semana pudimos aprender como tener una buena saluda haciendo actividad física por juegos de destreza y eso nos ayudo a mantenernos en forma pero de una manera divertida.
Gracias
Buenas tardes miss soy Jazleen Dayanara Data Garcia R. Del 1°A
ResponderBorrarSemana 17
Trata sobre realizar actividades corporales y movimientos de relajacion con el cuarto para sentirnos bien, en esta semana practicaras estos movientos para que puedas relajarte y sentirte bien nos puede ayudar de muchas formas ya normalmente la mayoria del tiempo nos estresamos y ese estres se va donde nuestro cuerpo y nos causa dolores por el cuello y espalda la mayoria del tiempo, yo opino que esta clase nos puede servir para nuestra vida cotiadana y bienestar emocional
Gracias por su atencion :] tenga un lindo dia
Mi opinión de la semana 05:
ResponderBorrarLo que practicamos en la semana 05 es muy interesante, ya que aprendimos sobre la condición física, descubrimos nuestras posibilidades de movimiento, nuestro equilibrio corporal, experimentamos nuestro ritmo corporal y mi coordinación motriz, todo eso nos lleva a saber más sobre nuestra condición en la que estamos, saber nuestra flexibilidad nuestro equilibrio y experimentar nuevas cosas.
Valeria Gabriel Miranda 1°C
Miss buenas tardes
ResponderBorrarSemana 4:
Hemos realizado diferentes actividades y ejercicios para poder determinar nuestra capacidad de poder resistir en un entrenamiento y en qué podemos mejorar.
Saludos
Buenas tardes miss.
ResponderBorrarSemana 15:
En esta semana nosotros teníamos que jugar juegos cooperativos en familia, reflexionando al respecto y relacionándonos de manera positiva mediante el diálogo y tomando acuerdos para jugar. Considero que su propósito fue practicar el respeto y la tolerancia a fin de mejorar la convivencia en casa, y el desafío fue proponer un juego cooperativo para ponerlo en práctica junto a la familia.
Gracias a esto aprendí a ser más unida con mi familia.
Soy Valeria Cermeño del 1º "C".
Buenas tardes miss lily
ResponderBorrarMi opinion de la semana 2
Se habla del calentemiento para ello es importante practicarlo para nuestro cuerpo ya que nos ayuda a prevenir enfermadades
Recuerda que para realizar tu rutina debes tener en cuenta que debe durar de 15 a 30 segundos esto nos ayuda a cuidar nuestra salud .
Semana 9: Relaciono mis capacidades físicas con mi salud
ResponderBorrarEl tema de esta semana estuvo muy interesante ya que elaboramos distintas actividades para mantenernos saludables, la importancia de la práctica de actividades físicas y el desarrollo de hábitos de higiene e alimentación son fundamental para nuestra salud. Y en la actividad nos pidieron elaborar un circuito de ejercicios para mejorar mis capacidades físicas.
Luis Manuel Romero 1C
Mi opinión de la semana 13
ResponderBorrarYo opino que en esta actividad recordé junto a mi familia la diversión que hay al jugar esta clase de juegos también conocí otros juegos de los que nunca había escuchado, me parece que el realizar esta actividad nos aleja un rato de la costumbre del celular recuerdo que fue un día muy agradable
Aracely Martinez Gonzales
Opinión: Semana 04
ResponderBorrarEsta actividad se realiza con el fin de medir nuestra flexibilidad y determinar los ejercicios que somos capaces a realizar.
Adrián Yang Yú Yu Guzmán 1B