En esta oportunidad niñas y niños tendrás el reto de crear o adaptar un juego pre-deportivo de tu preferencia consensuado con tu familia, para lo cual, tendrás en cuenta las siguientes condiciones:
- Participar en las actividades utilizando las habilidades motrices de acuerdo con tus posibilidades.
- Utilizar estrategias para solucionar situaciones del juego.
- Crear o adaptar un juego pre-deportivo viable para practicarlo en casa.
Visualiza el vídeo de la semana 36 hay varios juegos que te ayudaran a crear uno.
Pregunta en el blog el día de la reunion zoom
Este juego nos ayuda a querer jugarlo con nuestra familia creando juegos para
ResponderBorrarDarnos como hacerlo en familia buscando espacio y con materiales.
El juego en familia
Soy José Luis Ramirez del 1 ero B
Buenas noches miss soy Sabrina Quevedo Saldaña
ResponderBorrarLos juegos creados con la familia nos ayuda a crear un lazo familiar más fuerte y pasar un rato en familia
Me despido
Los juegos nos ayudan a tener una mejor convivencia con nuestra familia y aprendemos a respetarnos. También la practica de los juegos dan bienestar emocional y salud física.
ResponderBorrarJohn Pereyra Villavicencio 1° B
Opinión de la semana 2:
ResponderBorrarConsidero esta semana como una oportunidad para comprender la importancia de la activación corporal antes de realizar actividades físicas para así evitar lesiones o posibles casos desfavorables, también nos ayuda a ajustar nuestras actividades físicas de acuerdo a los resultados obtenidos en agilidad, cooperación, fuerza, flexibilidad y conocer nuestras capacidades físicas de ritmo y equilibrio e, igualmente, ajustar los resultados en nuestras actividades de acuerdo a los resultados obtenidos, finalmente nos muestra la importancia de la relajación y estiramientos musculares luego de una larga sesión de actividades físicas para mantenernos saludables y seguir desarrollándonos adecuadamente. Siendo sincera, me agrado mucho aquella semana y siento que fue una gran base para seguir con las siguientes e implementarlas en mi vida diaria.
Aprill Palomino Marcelo 1C
Buenas tardes miss Lily soy Claudia Méndez del 1ro C.
ResponderBorrarSEMANA 7: Habilidades motrices basicas.
Las habilidades motrices básicas son aquellas acciones generales o globales. Que se clasifican de las siguiente manera:
Con desplazamiento: Se trata de acciones donde el cuerpo cambia su situación en el espacio. Algunos ejemplos son: andar, correr, etc.
Sin desplazamiento: Son el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, sin que exista desplazamiento. Algunos ejemplos son: balancearse, inclinarse, estirarse, etc.
Manipulativas: En este caso, el cuerpo maneja uno o varios objetos. Algunos ejemplos son: lanzar, recibir, golpear, manipular.
Las habilidades motrices básica son importantes porque permiten que los niños realicen funciones cotidianas, como caminar, correr, saltar, así como habilidades de juego y habilidades deportivas.
En mi opinión ha sido importante desarrollar el tema de la semana 7 porque nos permite afianzar las habilidades motrices como desplazamientos y saltos ejecutándolas con fluidez y armonía en distintas situaciones. Además de reconocer la importancia de estas desarrollamos nuestra creatividad al elaborar un repertorio de formas alternativas de desplazamientos y saltos.
BorrarGracias.
SEMANA 10
ResponderBorrarYO OPINO QUE LAS ACTIVIDADES FISICAS SON IMPORTANTES PARA NUESTRA SLUD Y BIENESTARA, YA QUE NOS MANTIENEN EN UN BUEN ESTADO DE SALUD, MENTAL Y EMOCIONAL
EXISTEN 4 TIPOS DE ACTIVIDAD FISICA Y ENTRE ELLOS ESTAN:
- ACTIVIDAD AEROBICA
- ACTIVIDAD DE FUERZA
- ACTIVIDADES DE FLEXIBILIDAD
- ACYIVIDADES DE COORDINACION
TAMBIEN SE CLASIFICAN POR NIVEL DE INTENSIDAD:
- ACTIVIDADES FISICAS MODERADAS
- ACTIVIDADES FISICAS INTENSAS
SOY GAMALIEL SILVA VASQUEZ DEL 1°C
SEMANA 8-Resolviendo situaciones motrices con desplazamientos
ResponderBorrar-La actividad de la semana 8 fue muy recreativa en cuanto a la parte de crear otras formas de saltar y desplazarme además de como realizamos esta actividad diariamente, por ejemplo: al caminar o correr, y en ocasiones también saltamos, sobre todo cuando participamos en un juego, baile o deporte; al realizar la actividad pude notar que no es muy difícil de desarrollar y que debes tener en cuenta tus capacidades físicas.
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
Buenas tardes miss Lily soy Annel Pomalía Rivera 1°C
ResponderBorrar* Analizis u opinión personal de la semana 1:
- Me ha tocado la semana 1 que tiene de titulo "Exploro y reconozco mis capacidades físicas"
* Mi opinión acerca de la semana 1 es que ha sido muy importante por que
hemos realizado el "PROTOCOLO DEL TEST DE RUFFIER" que es una prueba que permite obtener información estimada sobre nuestra capacidad cardiovascular (del corazón), para evaluar tu capacidad de hacer ejercicios.
Con esta actividad aprendemos a
• Identificar tu capacidad cardiovascular para hacer ejercicios físicos.
• Establecer la intensidad y duración de los ejercicios según tu rutina, con base en los resultados obtenidos.
gracias miss Lily.
BUENAS TARDES MISS:
ResponderBorrarMi opinión sobre la semana 11:
En esa semana aprendimos aprendimos a reconocer los alimentos nutritivos para estar saludables, me gustó mucho este tema ya que nos explica cuales son los nutrientes, cual es su función principal y en que alimentos se encuentran, también nos dice el por qué debemos realizar actividad física, está información nos ayuda a empezar un hábito saludable en nuestra vida, para tener una buena salud y así evitar tener obesidad, el cual es muy peligroso ya que aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes, presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer.
Valentina Pozo 1ro C
Maricielo Beteta Garcia del 1C
ResponderBorrarSEMANA 6:
Mi opinión:
La semana 6 para mi ha sido importante y creativa, ya que me ha permitido aprender que puedo yo misma elaborar una secuencia de movimientos, en esa semana pude utilizar mi coordinación, mi creatividad, mi imaginación, etc.
Tambien que pude considerar mis movimientos de una buena manera como libre y creativa.
Hasta dominar la secuencia siguiendo el ritmo, con mucha facilidad ya que utilice algunos implementos de mi hogar.
Gracias.
buenas tardes miss
ResponderBorrartema: CUIDO MI SALUD Y PREBENGO LESIONES DURANTE MI ACTIVIDAD FÍSICA
MI OPINIÓN: Para mi este tema es muy importante ya que al informarnos sobre esto evitamos que suframos alguna lesión, además esta semana nos da información sobre que hacer ante un caso de lesión que suframos en familia o amigos y eso para mi es importante ya que así sabremos que hacer cuando pasemos por esta situación.
Nadia Vilela Uribe 1"C"
Buenas tardes a todos hoy les hablaré sobre lo que entendí de la semana 12 y mi opinión.
ResponderBorrarSemana 12: Elaboro un plan semanal de vida saludable.
Lo que trata esta semana es elaborar un plan semanal sobre acciones que involucran a tener una vida saludable, como:
-Actividades físicas
-Comer saludable
- Hacer tablas sobre diferentes aspectos de la salud al hacer actividad física y como es nuestra dieta semanal.
Lo que tenemos que hacer para ya comenzar nuestro plan es planificar todo lo que recordemos sobre cuando hicimos ejercicio o lo que comimos durante la semana ; luego de eso lo que tenemos hacer es hacer una tabla que tenga alimentos saludables y actividades físicas que no puedan dificultar nuestra rutina.
Gracias
En mi opínión es bueno que ya hagamos una tabla para estar saludables ya que puede hacer que nos organizemos mejor y aprendamos las importancias de una vida saludables aparte de sus varios beneficios.
BorrarNos beneficia a crear un lazo más fuerte con nuestra familia, y relacionarnos mejor con nuestra familia.
ResponderBorrarAdrián Yang Yú Yu Guzmán 1B
Mi opinión de la semana 05:
ResponderBorrarLo que practicamos en la semana 05 es muy interesante, ya que aprendimos sobre la condición física, descubrimos nuestras posibilidades de movimiento, nuestro equilibrio corporal, experimentamos nuestro ritmo corporal y mi coordinación motriz, todo eso nos lleva a saber más sobre nuestra condición en la que estamos, saber nuestra flexibilidad nuestro equilibrio y experimentar nuevas cosas.
Valeria Gabriel Miranda 1°C