La yincana es un evento recreativo y para organizarla y llevarla a la práctica, hay que planificar la actividad con anticipación y elaborar una propuesta de actividades lúdico-recreativas organizándose en un borrador de programa. Por ello envió el video que contiene varios juegos y te ayudarán a jugar en familia, hoy vamos a desarrollar la teoría con los aportes de cada uno.
La pregunta se le dara en la reunion zoom
soy el alumno Emanuel Justin Bustillos Nuñez del 1-A de secundaria la tarea de la semana 33:
ResponderBorrarMi juegos que boy a revisar con mi familia es:
Casino.
Se trata de dar una contidad de 4 cartas para cada persona y en la mesa se pondrá 3 cartas se tiene que sumar las cartas y encontrar la cantidad en la mesa y no tienes ninguna cantidad misma o más poner una carta en la mesa gana el que logra obtener más cartas sumadas gana.
el juego que realizare con mi familia es el juego de la pelota y la cuchara, el juego consiste en un circuito que los jugadores deben recorrer arrodillados y con la cuchara en la boca donde habrá una pelota de ping pong. Los dos concursantes de cada equipo son los que saldrán primero y, cuando lleguen a la meta, esperarán a los dos siguientes. El juego consiste en hacerlo así sucesivamente hasta llegar al último jugador. Si uno de ellos deja caer la pelota, debe volver a la línea de salida y volver a iniciar la carrera.
ResponderBorrarKarla Jurado 1ero A
Buenas Miss,soy el alumno Armando Quiroz
ResponderBorrarEl juego que realizare, es la carrera de Limones
El juego consiste, en que dos grupos de participantes van de extremo a extremo, con un limon y una cuchara en la boca, el grupo que llegue termine primero, gana
Buenas tardes miss
ResponderBorrarCarrera de Relevos
quipos de cuatro o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo llamado Testigo así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera.
Nathalie Pickman 1°A
Buenas tardes miss
ResponderBorrarEl juego que realizare en familia es la carretilla uwu
Bueno primero son 2 jugadores, la persona debe sostener las piernas del otro así como para formar la carreta, la persona que esta abajo debe sostenerse con las manos, y ambos seguir caminado sin caerse, son varias parejas en una carrera y el primero que llega a la meta gana.
Flor de María Gutierrez 1A
Buenas tardes miss soy Aarón Vera 1°A
ResponderBorrarEl Juego que realizare con mi familia se llama adivina quien soy
el juego consiste en hacer señas que tengan que ver con el personaje el cual estas imitando para que así la persona puede adivinarlo y si lo adivina gana puede ser cualquier personaje que se puedo actuar .
buenas tardes mius
ResponderBorrarequipos de dos o mas el otro equipo debe de impedir de que la pelota se les caiga pierde un punto cada equipo tiene 10 puntos si los pierde todos acava el juego y gana el que no perdio todos
1°a
M
Mathias esteban leon mendoza
JUAN AARON RIOS CARDENAS
ResponderBorrarJUEGO DE SILLAS
El juego consiste en de 8 a las personas que quieras, van a poner cada silla para cada participante pero no se pondrá la ultima, todos van a tener que caminar al rededor de las sillas y va a ver una canción, cuando la canción se acabe todos tendrán que rápidamente sentarse y el ultimo en sentarse pierde.
Carrera de animales
ResponderBorrarSe forman dos equipos. En cada equipo, habrá un elefante, un perro, un burro, etc.
el Burro: a cuatro patas, rebuznando.
el Pato: de cuclillas, con los pies en ángulo recto, haciendo "cua, cua".
el Perro cojo: con dos manos y un pie y ladrando.
el Oso: moviendo la pierna y el brazo del mismo lado a la vez que imita el sonido del oso.
el Cangrejo: de espaldas al suelo, se desplaza apoyando las manos y los pies en el suelo y andando de espaldas.
la Rana: de cuclillas, da saltitos con las manos apoyadas entre los pies.
el Elefante: las cuatro patas deben estar muy rígidas e imita el sonido del elefante.
el Gorila: las manos a la altura de las rodillas, camina, hace muecas, emite gritos y gesticula.
Fabrizzio Guerrero 1ero A
Michelle Pelaez Pinedo del 1°A
ResponderBorrarTumba latas:
El juego tradicional “tumba latas” le permitirá a la niña o el niño desarrollar principalmente las habilidades motrices básicas: lanzar, atrapar y correr. ... Si la niña o el niño tiene discapacidad auditiva, recuerda usar gestos y señas para comunicar el desarrollo y las reglas del juego.
Mi juego sería:
ResponderBorrarTumba latas
Consiste en tirar las latas con una pelota, necesitas 6 latas de leche y una pelota debes tirar todas las latas así ganarás.
DIEGO VELITA 1-A
Buenas tardes profesora.
ResponderBorrarEl juego que voy a realizar en la gincana es juego de las sillas que consiste en que haiga una silla menos que la cantidad de los concursantes y se pone la música y los concursantes rodean las sillas y al momento que se para la música se sientan y la persona que se queda sin silla pierde y después se saca una silla así hasta que quere uno.
Diego Pflucker 1A
ResponderBorrarEl juego que realizare carreras de pelotas y/o de cucharas: Lo que necesitaremos para esta prueba serán unas cuantas pelotas de ping pong y tantas cucharas de plástico como concursantes haya. La prueba consiste en un circuito que los jugadores deben recorrer arrodillados y con la cuchara en la boca donde habrá una pelota de ping pong. Los dos concursantes de cada equipo son los que saldrán primero y, cuando lleguen a la meta, esperarán a los dos siguientes. El juego consiste en hacerlo así sucesivamente hasta llegar al último jugador. Si uno de ellos deja caer la pelota, debe volver a la línea de salida y volver a iniciar la carrera.
Ir en bicicleta. En mi familia nuestro juegos y divertido es ir en bicicleta.
ResponderBorrarYERI ALEJANDRA SUÁREZ TINEDO 1ro a
1. Carrera de pelotas y cucharas
ResponderBorrarNecesitarás unas cuantas pelotas de ping pong y tantas cucharas de plástico como niños. Fija un circuito que los jugadores deberán recorrer a gatas con la cuchara en la boca cargada con la pelota de ping pong. Salen los dos primeros que, al llegar a la meta, esperan a los dos siguientes. Estos entregan la bola de ping pong a los primeros en llegar, que corren a entregársela al tercero y así sucesivamente hasta que todo el equipo haya vuelto a su punto de partida. Si un niño deja caer la pelota, debe retroceder hasta la línea de salida y volver a iniciar la carrera. Aquí tienes otros juegos con pelotas que también podéis practicar.
Sophia Salas 1"A"
Mi juego se llama Mata gente y consiste en escoger a 2 personas que se encontraran en los extremos y serán quienes tiren las pelotas a las personas del medio, las personas del medio serán quienes tienen que tratar de qué es malo no les caiga, para ello tienen 3 "vidas" es decir que solo te puede caer el balón 3 veces.
ResponderBorrarRosa Fernandez 1ero "A"
Mi juego sería
ResponderBorrarJalar la soga
Consiste en tirar de una soga el número de integrantes serían 8, 4 para cada lado habrá una línea en la mitad, el grupo que pase esa línea gana.
DIEGO VELITA 1-A
Buenas tardes mis soy Jazleen Daza García de 1°A
ResponderBorrarEl juego que realizaré en familia es
La papa calient
Se trata de no tener la papa tanto tiempo porque durante un jugador dice "caliente más caliente! Uno tiene que pasar la papa más rápido al compañero del costado se puede jugar de 1 a más personas
Gracias por su atención :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Lily
ResponderBorrar1. La india queda en el continente de Asia. Soy Carlos Calle 1°B
¿Que significa yincana?
ResponderBorrarLa palabra gymkhana, también conocida como gincana o yincana, es de origen hindi y persa “khana” que significa “lugar de reunión” y “gend” que significa “pelota”, en virtud de ello se concluye que gymkhana es un juego de pelota. Sin embargo, hoy en día, se denomina como al conjunto de tareas dispuestas entre grupos diversos, con el mismo objetivo.
geanfranco more laredo 1B
Buenas tardes
ResponderBorrarEl juego del saco
Los participantes se ponen en línea recta, con las dos piernas metidas en costales o sacos de yute.
Cuando alguien da la señal, todos salen saltando en carrera.
Gana quien llegue primero a la meta, sin sacar las piernas del saco.
Jeremy Guzmán Álvarez 1 B
Concepto de gincana
ResponderBorrarSon Juegos en los que se realizan numerosas pruebas de competición, se realiza por equipos a lo largo de un recorrido, normalmente al aire libre.
Gabriela Loyola 1B
Buenas tardes profesora.
ResponderBorrarEl juego que realizare será (tumba latas).
Consiste en formar una pirámide con 15 latas, y con una pelota tratar de derribar la mayor cantidad de latas en 1 intento. Gana el que tire más latas.
John Pereyra Villavicencio 1 B
Buenas tardes
ResponderBorrarPasar el huevo en la cuchara.
Los participantes tienen que poner el huevo en una cuchara y tiene que llegar al otro extremo y poner en huevo en un plato o cualquier cosa.
Pero si se le cae el huevo tiene que volverse a poner otro o ya pierde.
La diferencia de la gincana es que en algunos juegos se trata de encontrá los objetos y dar pistas
ResponderBorrarEn los juegos creativos se juega con creatividad y en grupo y lo más importante es pasarlo bonito
Jhamir tullume
BorrarJhamir tullume
BorrarMi juego se llama juegos de globos este juego consiste en qué tienes que corre cuando se lanza el globo y no se tiene que caer sino pierdes el juego
ResponderBorrarAsí es mi juego en familia.
Soy José Luis Ramirez del 1 ero B
Carrera de cangrejos
ResponderBorrarLos equipos se colocan de dos en dos en fila India. Los primeros de cada fila se atan los tobillos con una cuerda o pañuelo (el derecho de uno con el izquierdo del otro). Corren de este modo hasta alcanzar la meta. Se desatan los tobillos y entregan el pañuelo a la pareja siguiente. Gana el equipo que termina antes.
Juan Diego Tineo Contreras 1B
Opinión personal de la yincana:
ResponderBorrarConsidero que las yincanas son una buena forma de pasar el tiempo con otras personas, porque nos permiten mejorar nuestro trabajo en equipo y comunicación, además de que mejoran nuestra salud física y mental.
De Alejandra Rosadio López del 1B.
El equilibrio y el libro
ResponderBorrarLlevamos un libro en la cabeza sin que se nos caiga de un punto a otro ida y vuelta si se cae el libro pierdes un punto si logras hacer el recorrido ganas 2 puntos
Reglas
-No se puede sabotear
-Todos llevan el mismo libro
Luciano Echevarria Rodriguez 1ºA
¿Cuál es la diferencia entre la gincana y juegos de mesa?
ResponderBorrarQue las gincana son juegos realizados al aire libre y se emplea nuestra habilidad, en cambio los juegos de mesa son más de paciencia y suerte.
Adrián Yang Yú Yu Guzmán 1B
Los juegos que realizaré con mi familia en nuestra gincana son:
ResponderBorrar-Armar torres con vasos.
-Caminar en campo de pelotas sin tocar ninguna.
-Pista de baile mientras se va reduciendo el espacio.
-La momia, que consiste en envolver a una persona en papel higiénico lo más rápido que puedas.
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
buenas tardes miss
ResponderBorrarel juego que realizare el la gincana con mi familia es l liga
Nadia Vilela Uribe
El juego que hare en mi gincana es matagente
ResponderBorrarAarom Junior Fernandez More 1A
Miss buenas tardes:
ResponderBorrar¿Cuál es la similitud entre yincana y juego de mesa?
En ambos se necesitan de 2 a mas personas, hay instrucciones y reglas.
Eduardo Quispe Chávez del 1°C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes miss soy Juan Pablo Saavedra Ruiz del 1ro C
ResponderBorrarYo opino de la gincana o yincana que es una excelente forma de como desestresarnos cuando ya estamos un poco atareados(en otras palabras ocupados) y para pasar el tiempo libre con la familia y hací tener un buen estado mental y a la vez físico.
Gracias
A mi me parece muy divertido y muy buenos los jugos de yincana ya que hay muchos beneficios, tanto como para nuestra sud física como nuestra salud mental.
ResponderBorrarSaludos,
Valeria Gabriel Miranda 1°C
Buenas tarde miss Lily soy Annel Pomalía Rivera 1°C
ResponderBorrar¿Que diferencia hay entre los juegos de gincana y los recreativos?
- Los juegos de gincana son competitivos, son organizados para grandes grupos y en estos demuestran diversas habilidades en los juegos al aire libre, en cambio los recreativos son para relajarnos y divertirnos con el motivo de despejar la mente.
- La igualdad que ambos tipos de juegos tienen es respetar las reglas.
gracias miss Lily.
Concepto de "Yincana":
ResponderBorrar- La yincana se basa en realizar un conjunto de juegos en los que se demuestre la destreza e ingenio del grupo de participantes, varios en su mayoría, con el fin de diversión ludica.
Aprill Palomino 1C
Buenas tardes Miss:
ResponderBorrarEn mi opinión personal la gincana es una forma de desestresarme, ya que al momento de realizar varios juegos recreativos,te sientes libre y relajado,pasas buenos momentos con los demás.
Jhosep Molina Flores del 1ro "C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes miss Lily soy Claudia Méndez.
ResponderBorrarEn mi opinión los juegos de la Gincana son beneficiosos para nuestra salud porque fomenta el trabajo en equipo, ayuda a perder calorías, permite la exploración y el descubrimiento, etc. Además que nos permiten divertirnos y pasar tiempo de calidad con nuestros amigos y familiares.
¿cual es tu opinion sobre la yincana?
ResponderBorrarBueno, yo opino que la yincana es otra forma de relajarse, ya que alli cooperas con tu familia, juntos se divierten y rien mientras van jugando los juegos de la yincana, en resumen ,yo opino que hacer una yincana es una buena forma de relajarse
SOY GAMALIEL SILVA VASQUEZ DEL 1°C
Mi opinión sobre los juegos de gincana es:
ResponderBorrar-La gincana, es una actividad o evento, que se puede realizar al aíre libre con un gran grupo de personas, y consiste en realizar distintos retos que forman un recorrido, de obstáculos, estas actividades pueden ser de saltos, de gateo, de trepar, de correr, etc. A mí me gusta realizar la gincana junto con todos mis familiares que se encuentran en casa con migo, esta actividad me dio mucho que investigar y mucho que conocer sobre las distintas actividades que se pueden realizar con materiales que tenemos en casa, por ejemplo: almohadas, botellas, pelotas, etc.
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
Buenas tardes miss aquí le dejo mi respuesta:
ResponderBorrar¿Cuál es el significado de la palabra gincana?
Competición en la que los concursantes deben salvar una serie de pruebas y obstáculos incorporados a un recorrido y en la que gana el que antes consiga completarlo.
Gracias
La gincana se realizan con varias personas, se forman grupos y compiten haciendo pruebas o juegos y el que gana más juegos es el grupo ganador, es bueno para nuestra salud física y mental, con el propósito de entretenimiento.
ResponderBorrarValentina Pozo Rodríguez 1ro C
Buenas tardes miss.
ResponderBorrarExplica en que consiste un juego, el más divertido.
El juego que considero más divertido para jugar en mi familia sería "Saltar liga" que consiste en que dos personas deben de colocarse una liga a la altura de sus talones (la liga debe de ser la suficientemente larga como para poder estirarse entre dos personas y que una salte entre ella, también debe de ser gruesa), una persona en cada extremo de la liga, entonces la persona sobrante (ya que el juego se juega de tres personas a más) tiene que saltar en medio de la liga de un lado a otro, se salta de un lado a otro abriendo ligeramente las piernas mientras que el salto debe estar entre afuera de donde cruza la liga hasta donde la otra pierna esté dentro, así dos veces hasta llegar a pistar la liga, luego de eso la liga va subiendo desde los talones hasta donde llega la rodilla, luego a la altura de las caderas, luego la cintura y así sucesivamente hasta que la persona llegue a perder o ya no se pueda llegar a saltar más.
Soy Valeria Cermeño del 1° "C".
¿Qué diferencia hay entre los juegos de mesa y los juegos de gincana?
ResponderBorrarla diferencia es de que los juegos de mesa no es con movimientos corporales constante mente y las gincanas es mas activa ósea que son juegos donde usas actividad física.
ALDAIR SERRATO 1ro C
¿en que continente queda la india?
ResponderBorrar-asia
valeria sotelo 1ro C
Buenos días miss
ResponderBorrar¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LOS JUEGOS YINCANA?
Me parece que es una actividad lúdica recreativa muy divertida,deportiva y socializadora porque permite pasar un bonito momento en familia o con amigos realizando juegos que involucran actividad física y movimiento,así como ayuda a romper el hielo entre los miembros de familia ,que se involucran,se apoyan y crean estrategias de juego para ganar;además que compiten sanamente, en grupos, y por pasarla bien.
FERNANDA GANOZA RICARDO DEL 1C